domingo, 9 de abril de 2017

X.25 Y Frame Relay



X.25

X.25 es un conjunto de protocolos usados para establecer la conexión entre el equipo terminal de datos (Data Terminal Equipment o DTE) y el equipo de terminación de circuito de datos (Data Circuit Terminating Equipment o DCTE) de una red de conmutación de paquetes (packet switched data network o PSDN). Es decir, X.25 se utiliza como protocolo en el interfaz de acceso a una red de conmutación de paquetes.
Resultado de imagen para x.25 protocolo
X.25 trabaja sobre servicios basados en circuitos virtuales (VC). Un circuito virtual o canal lógico es aquel en el cual el usuario percibe la existencia de un circuito físico dedicado exclusivamente al ordenador o equipo que el maneja, cuando en realidad ese circuito físico "dedicado" lo comparten muchos usuarios. Mediante diversas técnicas de multiplexado estadístico, se entrelazan paquetes de distintos usuarios dentro de un mismo canal. Las prestaciones del canal son lo bastante buenas como para que el usuario no advierta ninguna degradación en la calidad del servicio como consecuencia del tráfico que le acompaña en el mismo canal, esta ventaja solo es apreciada en el tráfico de voz ya que en audio y video a cierta degradación. Para identificar las conexiones en la red de los distintos DTE, en X.25 se emplean numeros de canal lógico (LCN). Pueden asignarse hasta 4095 canales lógicos y sesiones de usuario a un mismo canal físico.

Frame Relay
Resultado de imagen para protocolo frame relayFrame Relay es un protocolo wan de alto rendimiento que funciona en las capas física y de enlace de datos. Las conexiones frame relay se crean al configurar routers CPE u otros dispositivos para comunicarse con un switch frame relay del proveedor de servicios, éste configura el switch frame relay, que ayuda a mantener las tareas de configuración del usuario final a un nivel mínimo.

La conexión entre un dispositivo dte y un dispositivo dce comprende un componente de capa física y un componente de capa de enlace de datos:

El componente físico define las especificaciones mecánicas, eléctricas, funcionales y de procedimiento necesarias para la conexión entre dispositivos. Una de las especificaciones de interfaz de capa física más comunmente utilizadas es la especificación RS-232.

El componente de capa de enlace define el protocolo que establece la conexión entre el dispositivo dte como un router y el dispositivo dce como un switch.

VC: se refiere a un circuito virtual que se genera en una red frame relay entre dos dte. un DLCI puede identificar a un VC.

DLCI: Data Link Connection Identifier, identificador de canal del circuito establecido en Frame Relay. El DLCI se aloja en la trama e indica el camino a seguir por los datos en el VC establecido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario